domingo, 1 de diciembre de 2013

"Los Bunkers en la Feria de la Piñata de Acolman"


Vive en Acolman, Pueblo con Encanto del Estado de México, la Feria de la Piñata, una de las fiestas más coloridas dedicadas a una de las artesanías más populares de México



Es casi imposible imaginar una Navidad en México sin la tradicional piñata, hoy considerada una de las artesanías más bellas del país.

La primera piñata de México fue elaborada en el Pueblo con Encanto de Acolman, Estado de México, bajo el mismo propósito que muchas de las tradiciones mexicanas fueron desarrolladas: el de la evangelización.

La tradición de la Piñata llegó a México a través de los españoles durante el siglo XVI. Se dice que surgió en Italia donde se regalaban ollas llenas de regalos a los trabajadores durante las fiestas de cuaresma. Sin embargo, los europeos una vez en la Nueva España, adaptaron dicha práctica a las fiestas decembrinas para atribuirle un nuevo significado: el del demonio y los siete pecados capitales.

Fue en el Ex convento de San Agustín de Acolman donde, según la tradición, se elaboró la primera piñata tal y como hoy la conocemos. Ahí, a la olla de barro traída por los misioneros, se le agregó el papel de China para hacerla más vistosa en representación de los placeres superfluos, así como los picos que simbolizarían los siete pecados capitales que serían destruidos con los ojos vendados, pues recordemos que la fe es ciega, ayudados de un palo como símbolo de la virtud que destruye las tentaciones.

Hoy por hoy, es posible conseguir una piñata en la mayor parte de México, pero Acolman es aún el lugar ideal para obtener una elaborada tradicionalmente, sobre todo en su ya tradicional Feria de la Piñata que está por realizar su XXVI edición.

La Feria de la Piñata se celebra con bailes populares y concursos donde varias comunidades participan con su propia piñata para premiar a la más grande y original; también se llevan a cabo las tradicionales posadas que, por cierto, también surgieron en Acolman. Este Pueblo con Encanto te espera con gran variedad de actividades (grupos musicales, jaripeos, carreras de caballos, gastronomía local) y atractivos coloniales para pasar un fin de semana navideño al estilo Acolman.

XXVI Feria de la Piñata
Acolman, Estado de México
Del 15 al 20 de diciembre 2011

Cómo llegar
** Desde la Ciudad de México toma la avenida de los Insurgentes con rumbo a Indios Verdes hasta llegar a Ecatepec, de ahí, continua por la autopista núm 132 hacia Tulancingo–Pirámides, y sigue hasta encontrar el poblado de Acolman.

**Desde Pachuca puedes tomar la carretera núm. 105 con rumbo a Venustiano Carranza, y sigue por la carretera núm. 132 hasta llegar al entronque a Santiago Tolman y de ahí a Acolman.


domingo, 17 de noviembre de 2013

ATENCIÓN BANDA: "Convocan a guerra de bandas Rockatepec 2013 "


Con premios económicos, grabación de demo, grabación en una estación en vivo, entre otras sorpresas la tercera edición del Rockatepec 2013, se presentará el próximo 29 y 30 de noviembre en el Mexipuerto del metro Ciudad Azteca.

Al presentar la convocatoria del concurso a través de las redes sociales, el quinto regidor de Ecatepec Tassio Ramírez, destacó que al encabezar este festival se buscará que los jóvenes de Ecatepec y municipios aledaños, así como delegaciones del Distrito Federal tengan un espacio digno donde expresarse y puedan obtener excelentes premios por su demostrar su talento.

"Se busca incentivar a los jóvenes que hacen cosas sanas como es la música, esto es un ejemplo para hacer a un lado las adicciones y mostrar que pueden dedicarse a encontrar sus aptitudes a través de un talento amateur que pueden desarrollar profesionalmente", dijo.

Destacó que la premiación para los ganadores se realizará en grande ya que el primer lugar se hará acreedor a grabar un demo en estudio profesional, sesión fotográfica, showcase o presentación de la banda en una estación de radio, además de un premio en efectivo de cuatro mil y tres mil pesos para el segundo y tercer lugar respectivamente.

De este modo Tassio Ramírez invitó a los jóvenes de Ecatepec, de otros municipios de la entidad y quienes vivan en el Distrito Federal a inscribirse al correo electrónico rockatepec13@gmail.com, hasta el 23 de noviembre, ya que habrá cupo limitado, así mismo las agrupaciones a participar deberán presentar una pieza musical original e inédita, sin importar género y/o estilo.

Para dar difusión y buscar a las mejores agrupaciones, el quinto regidor dijo que habrá de colocarse espectaculares, posters en lugares de concentración de jóvenes así como la difusión a través de redes sociales, donde los interesados podrán compartir la información, en donde se busca que participen al menos 60 bandas.

El pasado 2012 después de darse una batalla musical ente más de 20 grupos a lo largo de 12 horas, la banda "Zona Restringida" originaria de esta demarcación, atrapó el gusto de los jueces, para llevarse el primer lugar que constaba con la premiación de tres mil pesos.

martes, 12 de noviembre de 2013

jueves, 31 de octubre de 2013


Eh aqui un dato, para todos aquellos amantes del Ska...que quieran pasar un dominguin agradable, de musica y baile y por que no..? Dos que tres chelas en compañia de los cuates.
Corran la voz...!!